
miércoles, 31 de octubre de 2007
Stitchers for Children

domingo, 28 de octubre de 2007
Nutcrack

"Prueba a llenar la casa con un delicioso aroma navideño poniendo a hervir una cacerola de agua con algunos palos de canela y unos gajos de limón o naranja."

domingo, 21 de octubre de 2007
De compras en Madeira
Y aquí los bordados que me compré para decorar en Navidad.
Dos tapetitos preciosos y un calcetín que ya colgué esa navidad en el árbol.
Aquí os dejo una foto para ver un poco mejor el detalle de este bordado. El sello sobre el cartoncillo azul es el certificado del " Instituto do Bordado, Tapeçarias e Artesanato da Madeira " de que está hecho a mano. Por ello tienen un precio algo elevado, pero sabemos que merece la pena y que lo valen de verdad. Es dificil saber si están al derecho o al revés, están maravillosamente hechos.

Y este es el Bordado de Madeira.
Un mantelito con sus posavasos hechos en lino y organza. En la tienda me dijeron que era un diseño más actual. Los posavasos beige tienen un diseño más clasico.
No fui capaz de encontrar un libro sobre este bordado, y si preguntaba tampoco me daban muchas explicaciones, me daba la sensación de que no les interesaba que gente de afuera conociera mucho sobre la realización de este bordado.
Pero como no me iba de allí sin comprar un libro me compré en un Fnac ese que véis ( Guia Essencial de bordados ), aunque también se edita en España. Los puntos se explican a través de fotografías estupendamente bien, con lo que no me importa mucho que esté escrito en portugues.
Y para intentar este bordado también me compré un kit para hacer un pañuelito. Aún no me he puesto con él, pero no lo tengo olvidado.
En Madeira hay un montón de tiendas donde venden material para tapicería y labores realizadas en petit point.
Aproveché para comprar lana, hay tiendas con lanas de todos los colores para tapicería.
Compré también kits para hacer pequeños cojines, uno ya lo véis hecho en la foto, y el otro aún está esperando.
En cuanto ví el "bell pull" no me pude resistir y también me lo traje para casa. Todavía está esperando un lugar para ser colgado, pero no importa, tarde o temprano le encontraré su sitio.
E igual me pasó con el alfiletero, hecho también a petit point, de paso me sirve de muestra para hacer yo alguno.
Todo está hecho a mano, y lo garantiza el sello que le cosen que es ese cuadradito azul que veis sobre el cañamazo, y no hice foto de la parte de atrás para que pudierais ver el revés ,que tiene un acabado perfecto!!.
sábado, 20 de octubre de 2007
Madeira
En la artesanía local sobresale el afamado Vino de Madeira y el célebre Bordado de Madeira, así como la tapicería y las piezas de mimbre.
El arte de los bordados fue introducido en Madeira por Elizabeth Phelps, hija de un comerciante de vinos inglés, a mediados del siglo XIX.
Fueron unos años en que la isla sufrió grandes calamidades; se perdió gran parte de la cosecha de vino y el cólera diezmaba la población.
Preocupada por la pobreza que veía a su alrededor, Elizabeth decició establecer un taller de bordados para ayudar al pueblo.
En 1850 regresa a su casa en Inglaterra llevando los bordados que las mujeres de Madeira realizaban. Estos bordados fueron muy apreciados por la alta sociedad victoriana, y más tarde este rico bordado fue considerado en todo el mundo.
Hoy, más de 20.000 madeirenses trabajan en esta industria, incluidos hombres y niños.
Los bordados de Madeira están realizados a mano. Una simple servilleta precisa de muchas horas de trabajo, de ahí sus altos precios.
Se distinguen de los bordados hechos a máquina por un pequeño sello de plomo cosido a la pieza después de pasar el control de calidad y acabado. Este sello que hoy en dia es sustituido por un holograma es garantía de calidad del Instituto Artesanal de la isla
Los tapices se confeccionan en la isla desde finales del siglo XIX, y aunque no han superado a la industria del bordado se venden hoy en todo el mundo.
La foto es la Casa do Turista, ubicada en lo que era la antigua residencia del consúl alemán. La tienda ofrece encajes, bordados y otros productos textiles. En sus salas decoradas con molduras y pinturas se puede encontrar desde un sencillo pañuelito bordado con una inicial hasta un servicio completo de mesa.
domingo, 14 de octubre de 2007
Labores para Navidad ya terminadas
Lo hice en lino crudo, con lo que la cruz quedó muy pequeña y parece casi un dibujo.
El paspartú es verde y elegí un marco dorado estrecho.
Lo coloco apoyado en el mueble de la entrada para dar la bienvenida.
Labores para Navidad ya terminadas
jueves, 11 de octubre de 2007
Proyectos para esta Navidad
domingo, 7 de octubre de 2007
Preparando la Navidad
"La Navidad despierta en todos nosotros una sensación de alegría, que podemos expresar de forma creativa mediante las decoraciones navideñas"
Una idea sacada del libro "1000 Ideas para Navidad" de David Baird, cuya portada es la fotografía que os muestro